
En la provincia de Corrientes la diputada Dra. María Isabel J. Brisco de Romero Feris presentó un Proyecto de Ley que comparto con nuestros lectores. La Ley tiene por objeto prevenir, sancionar y erradicar la violencia laboral en cualquier organismo.
Define la violencia laboral como el accionar de los funcionarios y/o agentes públicos que valiéndose de su posición jerárquica o de circunstancias vinculadas con su función incurran en conductas que atenten contra la dignidad, integridad física, sexual, psicológica y/o social del trabajador o trabajadora, manifestando un abuso de poder llevado a cabo mediante amenaza, intimidación, amedrentamiento, inequidad salarial, acoso sexual, maltrato físico, psicológico y/o social. El proyecto además detalla lo que se entiende por maltrato físico, maltrato psíquico y social, acoso sexual, inequidad remunerativa, trato discriminatorio, y gradúa las sanciones según la gravedad de la falta. Un avance importante por la igualdad de trato en la República Argentina, esperemos ver si logra las mayorías necesarias para su aprobación.
Define la violencia laboral como el accionar de los funcionarios y/o agentes públicos que valiéndose de su posición jerárquica o de circunstancias vinculadas con su función incurran en conductas que atenten contra la dignidad, integridad física, sexual, psicológica y/o social del trabajador o trabajadora, manifestando un abuso de poder llevado a cabo mediante amenaza, intimidación, amedrentamiento, inequidad salarial, acoso sexual, maltrato físico, psicológico y/o social. El proyecto además detalla lo que se entiende por maltrato físico, maltrato psíquico y social, acoso sexual, inequidad remunerativa, trato discriminatorio, y gradúa las sanciones según la gravedad de la falta. Un avance importante por la igualdad de trato en la República Argentina, esperemos ver si logra las mayorías necesarias para su aprobación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario