NUESTROS OBJETIVOS

El Centro de Promoción de la Igualdad de Trato (CEPRIT), es una asociación que tiene como objetivo apoyar y colaborar en el avance hacia el ejercicio de los derechos fundamentales del ser humano. Promovemos el conocimiento, el respeto y la promoción de los referidos derechos, con la finalidad de eliminar toda forma de discriminación racial, ideológica, política, de origen social, religiosa, de género, capacidades diferentes, orientación sexual, edad, condiciones físicas y nacionalidad entre otras.
La exclusión que se manifiesta en nuestras comunidades ha determinado que gran número de personas vean limitado su acceso a la propiedad, trabajo, educación, salud, representación, participación y a otros recursos, lo cual traduce una violación de sus libertades fundamentales y un obstáculo importante al progreso del país.
Nuestro esfuerzo está impulsado por la convicción de que el desarrollo y la construcción democrática sólo son posibles en una sociedad que asegure la igualdad de trato a todos los individuos y colectivos sociales que la integran.
A través de este sitio brindaremos información para facilitar el acceso a los diferentes mecanismos de defensa de nuestros derechos, asi como los avances que se registran tanto a nivel nacional como internacional.

DRA. MARIANELLA MEDINA
(CEPRIT en formación)


domingo, 21 de diciembre de 2008

60 AÑOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es una declaración adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge los derechos humanos considerados básicos.
El proyecto de Declaración se sometió a votación el 10 de diciembre de 1948 en París, y fue aprobado, por los que entonces eran los 58 Estados miembros de la Asamblea General de la ONU, con 48 votos a favor y las 8 abstenciones .

La Declaración Universal de los Derechos Humanos se compone de un preámbulo y treinta artículos, que recogen derechos de carácter civil, político, social, económico y cultural.

El 10 de diciembre de 2008 se cumplieron sesenta años desde la Declaración Universal de Derechos Humanos. En esa jornada, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al próximo año 2009, Año Internacional del Aprendizaje sobre los Derechos Humanos; debido a que, tras un análisis de la situación real en el mundo, se tomó conciencia de que en la práctica la Declaración ha presentado problemas que podrían reducirse a través del aprendizaje y la educación.

CEPRIT se suma a los esfuerzos por la defensa y el reconocimiento de los derechos humanos.

No hay comentarios: